martes, 16 de junio de 2015

VÍDEOS: LEYES DE LOS GASES

Publica el link de un video con duración entre 2 y 5 minutos donde se explique una de las leyes químicas que se relaciones cine el comportamiento de los gases. Escribe un párrafo de no menos de cinco líneas donde resumas el contenido del video. Recuerda que no se puede publicar dos vídeos iguales.

30 comentarios:

  1. https://www.youtube.com/watch?v=Zlmzm5qcG7s
    Este científico dijo: Cuando la presión sobre un gas aumentaba el volumen de este se reducía o al contrario cuando la presión disminuía, el volumen se aumentaba. Observando esto postulo: A temperatura constante, el volumen de una masa fija de un gas es inversamente proporcional a la presión que este ejerce.

    ResponderEliminar
  2. https://m.youtube.com/watch?v=ypXnzTWXC9Y
    Ley de Charles:
    La ley de charles sostiene que al aumentar la temperatura de un gas tambien aumenta el volumen o cuando el volumen de un gas re reduce la temperatura también se reduce, esto sucede de forma directamente proporcional a presion constante.

    ResponderEliminar
  3. Nos habla sobre la relacion que tiene la temperatura y la presion a mayor temperatua la presion aumenta ya que las particulas golpean con mayor rapidez las paredes recipiente que lo contenga y esto pasa de forma contraria a temperaturas bajas ya que estas rebotaran con menor velocidad y por ende sera menor la presion que el gas ejerza.Y constantemente la ley de gay-lussac es utilizada para comparar dos gases que tienen un antes y un despues.

    https://youtu.be/BC8LL6cPwaY

    ResponderEliminar
  4. Ley de avogadro dice que:
    El volumen es directamente proporcional a la cantidad de gas, si aumentamos la cantidad de gas, aumentara el volumen.
    si disminuimos la cantidad de gas disminuye el volumen, en el siguiente video miramos el ejemplo... https://www.youtube.com/watch?v=cGdt9sG7x0g

    ResponderEliminar
  5. ley de boyle dice que a temperatura constante el volumen de una masa fija de gas es inversamente proporcional a la presión que ejerce ese gas digamos que sin cambiar la temperatura constante si nosotros tenemos una masa concreta de gas si aumentamos el volumen que contiene ese mismo gas al aumentar el volumen disminuye la presion es inversamente proporcioal cuando uno sube el otro baja.
    https://www.youtube.com/watch?v=sz4vPrieupE

    ResponderEliminar
  6. https://youtu.be/uEPn14A9aMQ
    Ley de Graham:
    La ley de graham se puede sacar dos conclusiones, la primera es que cuando la tempera aumenta la velocidad aumenta, otra es que cuando la masa molecular aumenta la velocidad disminuye devido a que la masa molecular se encuentra en el denominador. Esto se describe en la formula que dice que los rangos de velocidad en la que los gases se difunde bajo condiciones identicas de T y P son inversamente proporcionales a las raices cuadradas de sus densidades.

    ResponderEliminar
  7. En el video explica:
    La lay de Gay Lussac nos dice: la presión de un gas es directamente proporcional a su temperatura, siempre y cuando mantenga un volumen contante es decir ocupa el mismo espacio. Nos explica que si la temperatura aumenta, la presion lo hace; si la temperatura disminuye la presión también lo hace, por ello es proporcional, y el volumen siempre constante. Cuando la temperatura es mayor las particulas se mueven más y la presion también aumenta, y así también cuando disminuye. K=P/T
    http://youtu.be/ADezUevRzXg

    ResponderEliminar
  8. http://youtu.be/PxdQW2ZUOPI
    La teoría cinética de los gases es una teoria física y química que explica el comportamiento y propiedades de los gases. Estos sistemas contienen números enormes de átomos y la única forma razonable de comprender sus propiedades térmicas con base en la mecánica molecular es encontrar determinada cantidades dinámicas de tipo promedio y relacionar las propiedades físicas.

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. https://www.youtube.com/watch?v=q9pF20fzsNQ
    Ley de Gay Lussac
    La ley de Lussac nos dice que la presión de un volumen fijo de un determinado gas es directamente proporcional, cuando hablamos de directamente proporcional es que cuando la temperatura aumenta también aumenta la presión. En otras palabras diríamos que la ley de Gay Lussac es cuando el volumen es constante, aplicándolo a un ejercicio, como en el video seria la formula Po/To=P/T.

    ResponderEliminar
  11. https://www.youtube.com/watch?v=q9pF20fzsNQ
    Ley de Gay Lussac
    La ley de Lussac nos dice que la presión de un volumen fijo de un determinado gas es directamente proporcional, cuando hablamos de directamente proporcional es que cuando la temperatura aumenta también aumenta la presión. En otras palabras diríamos que la ley de Gay Lussac es cuando el volumen es constante, aplicándolo a un ejercicio, como en el video seria la formula Po/To=P/T.

    ResponderEliminar
  12. Ley de Charles:la ley de charles relaciona el volumen y la temperatura de una cierta cantidad de gas mantenida a una presión constante , mediante una constante de proporcionalidad directa ,nos dise que para sierta cantidad de un gas a una presión constante, al aumentar la temperatura el volumen del gas aumenta y al disminuir la temperatura el volumen del gas disminuye.la formula utilisada en el video es :V1/T1=V2/T2.
    https://www.youtube.com/watch?v=6Wrqm888PTU

    ResponderEliminar
  13. https://www.youtube.com/watch?v=rhM7dMwOFIc
    Ley de Boyle.
    Esta ley dicta que la presión es inversamente proporcional al volumen de un gas, pero su su temperatura debe ser constante. tal como se muestra el ejemplo en este vídeo que si un globo le ejercen una presión de 2 atm su volumen es de 8 l pero si ejercemos una mayor presión su volumen disminuye ya que las partículas del gas tienen mas espaciop por donde chocar y moverse.

    ResponderEliminar
  14. https://youtu.be/Nk8audj7R5A
    la ley de los gases todo los gases ideales están formados por pequeñas partículas(átomos o moléculas).las moléculas se mueven a altas velocidades en forma recta y ordenada ademas siempre que la temperatura se mantenga constante el volumen de dicho gas es inversamente proporcional a su presión soluta esto es para mi la conclusión del video

    ResponderEliminar
  15. https://youtu.be/d6z6N5ctShc
    El video nos habla sobre el principio de avogrado y nos enseña que son condiciones normales y que volumen ocupa un mol de gas a esas condiciones.
    Los volúmenes de las sustancias gaseosas que intervienen en una reacción química, medidos en las mismas condiciones de presión y temperatura, guardan entre sí una relación de números enteros sencillos.

    Esta ley experimental nos indica que los volúmenes de los gases también cumplen una proporción cuando forman compuestos.

    ResponderEliminar
  16. http:/www.youtube.com/watch?v=oOm-YpBhe-U
    Ley de Avogadro.
    Esta ley nos dice que el volumen de un gas confinado en un recipiente a temperatura y presión constante, es directamente proporcional al número de moles del gas. El volumen es igual a una constante de proporcionalidad multiplicada por n, si despejamos el volumen dividido por n es igual a la constante de proporcionalidad siempre que se han constante.
    En este vídeo se no explica detalladamente esta ley y nos un ejemplo.

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  20. Link: https://www.youtube.com/watch?v=5SDqZRQFgOU
    Difusión de gases. Ley de Graham
    El video comienza haciendo la mezcla entre amoniaco y cloruro de hidrogeno de tal manera que se forma un solido llamado cloruro de amonio. Este proceso se da introduciendo bastoncillos para oídos en cada uno de los compuestos; luego se introducen en medidor de pH, que mostrara que gas desprendido por los
    ácidos ira mas rápido, demostrando que el amoniaco viaja mas rápido. Esto lo explica la ley de Graham diciendo que: La relación entre las velocidades medias de difusión de los compuestos al cuadrado es inversamente proporcional
    a la relación entre sus masas moleculares relativas (A menor masa mayor velocidad).

    ResponderEliminar
  21. https://www.youtube.com/watch?v=a0H6XaKkkWw
    Ley de Graham.
    Explica un poco la difusion, dice que gases diferentes tienen distintas velocidades de difusion. Se han hecho varias determinaciones para obtener la velocidad de difusion. Los resultados son expresados por La Ley de Graham: "La velocidad de difusion de un gas es inversamente propocional a la raiz cuadrada de su densidad"
    Muestra un esquema en donde se muestran dos esferas con diferente contenido, no se combinan debido a que la "valbula" esta cerrada, al abrirse, se combinan.

    ResponderEliminar
  22. https://m.youtube.com/watch?v=43k0qNLHjjs
    El video explica la ley de Boyle que dice que volumen y presión son inversamente proporsionales. Esto quiere decir que al aumentar la presion el volumen disminuye ( cantidad de espacio que requiere un objeto ). En el vídeo usa como referencia un globo que se contrae mostrando que los gases son comprensibles y poniendo en uso está ley.

    ResponderEliminar
  23. https://youtu.be/B-hy27Bpnzg
    La atmósfera es una capa de gases que rodea el planeta esta capa ejerce cierta presion a cualquier superficie que se sumerge en la misma.
    entonces en esta ocasion la presion atmosferica se puede definir como la presion del aire ejercida en la superficie terrestre su valor de 1 atm y se puede expresar como 760 mmHg, 101.3 Pa, 760 torr etc...

    ResponderEliminar
  24. https://www.youtube.com/watch?v=Ak-Rv_UyLiA
    Este video trata de La ley combinada de los gases o ley general de los gases, es una ley que combina la ley de Boyle, la ley de Charles y la ley de Gay-Lussac. Estas leyes matemáticamente se refieren a cada una de las variables termodinámicas con relación a otra mientras todo lo demás se mantiene constante. La ley de Charles establece que el volumen y la temperatura son directamente proporcionales entre sí, siempre y cuando la presión se mantenga constante. La ley de Boyle afirma que la presión y el volumen son inversamente proporcionales entre sí a temperatura constante. Finalmente, la ley de Gay-Lussac introduce una proporcionalidad directa entre la temperatura y la presión, siempre y cuando se encuentre a un volumen constante.

    ResponderEliminar
  25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  26. https://www.youtube.com/watch?v=sz4vPrieupE
    es una de las leyes de los gases que relaciona el volumen y la presión de una cierta cantidad de gas mantenida a temperatura constante. La ley dice que:

    La presión ejercida por una fuerza física es inversamente proporcional al volumen de una masa gaseosa, siempre y cuando su temperatura se mantenga constante.
    Al aumentar el volumen, las partículas (átomos o moléculas) del gas tardan más en llegar a las paredes del recipiente y por lo tanto chocan menos veces por unidad de tiempo contra ellas. Esto significa que la presión será menor ya que ésta representa la frecuencia de choques del gas contra las paredes.

    Cuando disminuye el volumen la distancia que tienen que recorrer las partículas es menor y por tanto se producen más choques en cada unidad de tiempo: aumenta la presión.

    Lo que Boyle descubrió es que si la cantidad de gas y la temperatura permanecen constantes, el producto de la presión por el volumen siempre tiene el mismo valor.

    ResponderEliminar
  27. https://www.youtube.com/watch?v=NBWG9Muw4PE&hd=1 en este video se explica la ley de charle q dise q la presion es constante la presion no ba a subir ni bajar esta se mantendra

    ResponderEliminar
  28. https://www.youtube.com/watch?v=3qGFe7VAucE
    El video nos habla de la ley de Gay Lussac. Que dice que para una cierta cantidad de gas, al aumentar la temperatura, las moléculas del gas se mueven más rápidamente y por lo tanto aumenta el número de choques contra las paredes por unidad de tiempo, es decir, aumenta la presión ya que el recipiente es de paredes fijas y su volumen no puede cambiar. Gay-Lussac descubrió que, en cualquier momento del proceso, el cociente entre la presión y la temperatura absoluta tenía un valor constante.
    Supongamos que tenemos un gas que se encuentra a una presión P1 y a una temperatura T1 al comienzo del ejercicio. Si variamos la temperatura hasta un nuevo valor T2, entonces la presión cambiará a P2.

    ResponderEliminar
  29. http://youtu.be/oOm_YpBhe-U
    Ley de Avogadro nos dice que, el volumen de un gas confinado en un recipiente, a temperatura y presión constante es directamente proporcional al número moles del gas ,matemáticamente esto se puede expresar que a volumen es igual a una constante de proporcionalidad por el número de moles ósea V=kn desprendido la formula quedaría que el volumen por la presión es igual al número de moles por el volumen por la constante universal.

    ResponderEliminar