domingo, 12 de abril de 2015

Cuestionario 4

Para siete alumnos.
Dos preguntas por alumno. 
Debes seleccionar una pregunta de cualquiera de las dos secciones de "Analiza y resuelve" y una de cualquiera de las dos secciones "Problemas básicos". Al contestar, debes indicar las guías de las que has seleccionado tu pregunta, así como el número de pregunta, ejemplo:
Analiza y resuelve 1, pregunta 7 y escribes la respuesta; inmediatamente Problemas básicos 4, pregunta 10 y escribes la respuesta. 
Solo los primeros 4 alumnos en contestar pueden hacerlo de la forma antes descrita, los últimos 3 deberán contestar preguntas solo de la sección "Problemas básicos" . 
Para que tu respuesta esté correcta, deberás indicar el número de página donde se encuentra el tema que se relaciona con las preguntas que has contestado.
En algunos casos debes subir alguna foto de tu libreta en el que se muestre el procedimiento que hiciste. 


Cuestionario 3

Para ocho alumnos.
Dos preguntas por alumno. 
Debes seleccionar una pregunta de cualquiera de las dos secciones de "Verificar conceptos" y una de cualquiera de las dos secciones "Problemas de profundización". Al contestar, debes indicar las guías de las que has seleccionado tu pregunta, así como el número de pregunta, ejemplo:
Verifica conceptos 3, pregunta 5 y escribes la respuesta; inmediatamente Problemas de profundización 3, pregunta 14 y escribes la respuesta. Para que tu respuesta esté correcta, deberás indicar el número de página donde se encuentra el tema que se relaciona con las preguntas que has contestado.
En algunos casos debes subir alguna foto de tu libreta en el que se muestre el procedimiento que hiciste. 


martes, 7 de abril de 2015

Cuestionario 2

INSTRUCCIONES: 

Para seis alumnos.

Para este segundo cuestionario solo se deben contestar dos preguntas y de forma obligatoria se debe indicar el número de página en el que se encuentra la respuesta para que pueda ser tomada en cuenta. Los que ya contestaron el primer cuestionario no deben contestar este.


- Número aproximado de partículas subatómicas descubiertas hasta hoy en día. Escribe el nombre dela subpartícula descubierta en 1932 y el nombre de su descubridor.

- Enumera los cuatro tipos de emisiones radioactivas. ¿Cuál tiene mayor potencia de penetración?

- Según la teoría atómica moderna ¿Qué es un compuesto?

¿Cuál fue la propuesta del científico danés para dar solución a la inconsistencia del modelo de Rutherford? Menciona el nombre del científico.

- Científico moderno que comprobó que por frotamiento muchas sustancias adquieren electricidad.

- ¿Qué científico experimentó en el campo de la electrolisis y descubrió la relación entre la electricidad y la materia?

- Modelo atómico que tiene analogía con pasas en un pudín. ¿Quién lo propuso? Explica en qué consiste.

- Explica cómo el descubrimiento de Wilhelm Roentgen es utilizado en la medicina moderna para obtener placas fotográficas de los huesos. ¿Por qué se ven los huesos y no los demás tejidos?

- Describe el experimento de Rutherford. Según este modelo, ¿Qué carga debería tener el núcleo del átomo? ¿Cuánta masa se concentra en él?

- ¿Qué inconsistencia presentaba el modelo atómico propuesto por Ernest Rutherford?

- Fue el primer científico en identificar los fenómenos radioactivos. Explica cuál fue su observación.

- Científico que descubrió la existencia de los protones. ¿Qué experimento utilizó?

- Carga y masa de un electrón. 

miércoles, 1 de abril de 2015

Cuestionario 1

CUESTIONARIO DE PREGUNTAS #1

Instrucciones: Elige y contesta tres de las siguientes preguntas de la forma más clara y resumida posible de acuerdo con la información del libro de texto. Recuerda que no puedes contestar las preguntas que ya han contestado tus compañeros así que deberás leer la lista de preguntas, observar las respuestas y determinar cuáles han sido contestadas para no repetir. Si repites preguntas pierdes el valor en puntos de la misma. Para contestar, debes hacerlo mediante un comentario en esta publicación. 
Recuerda que las preguntas cambiarán todos los días.
El siguiente cuestionario solo puede ser respondido por cinto alumnos.

- ¿Cuál es el rango porcentual de la fuerza producida por un enlace hidrógeno o puente de hidrogeno en comparación a un enlace covalente ordinario?
- “Al ordenar los elementos de manera creciente de número atómico, cada átomo de un elemento tendrá un electrón más que el elemento que lo precede”. ¿Qué nombre recibe este principio en química?
- Los metales son sólidos a temperatura ambiente con excepción del mercurio que es líquido. Otros metales presentan puntos de fusión bajos como el francio, cesio y galio. De los tres metales mencionados anteriormente, ¿Cuál es el que tiene el menor punto de fusión? Escribe el punto de fusión de los cuatro metales mencionados antes.
- Es la emisión de partículas subatómicas y que debido a ello hacen que los elementos que presentan esta propiedad se conviertan en otros.  
- Científico que observo que mediante una modificación al tubo de rayos catódicos se podía obtener un rayo de cargas positivas y que su carga era igual en magnitud que la de loslectrones.
- Científico que localizó un óxido que se conoce como ceria, que es el óxido de un nuevo elemento llamado cerio.    
- Son formas diferentes del mismo elemento en el mismo estado físico. Por ejemplo, el oxígeno y el ozono.
- Nombre que recibe la región donde existe una alta probabilidad de encontrar un electrón.
- “La búsqueda de una explicación a las leyes químicas que se habían deducido empíricamente hasta el momento” fue la razón que impulsó a este científico a crear una nueva teoría atómica. ¿Cuál es el nombre de dicho científico?
- Note los ángulos de los enlaces en una molécula de metano y determine su abertura en grados. ¿Qué ángulo se forma?
- Existe una distancia entre dos átomos para la cual la energía es mínima y la estabilidad del sistema es máxima, lo que permita la formación de una molécula estable. ¿Cómo se denomina dicha distancia y que unidad se utiliza para representarla?
- Se llama así al conjunto de fuerzas que mantienen unidos a los átomos.
- Elementos químicos que están presentes en todos los grupos menos en los grupos VIIA y VIIIA
- La cantidad de energía que transporta una onda electromagnética está en función de tres aspectos. Enuméralos.
- ¿Cuándo consigue la máxima estabilidad química un átomo?